COLEGIOS - UNIVERSIDADES - EMPRESAS - MUNICIPIOS
CIA. MIMOS CHILE PRESENTA:
EL ARTE DEL MIMO EN CHILE
DE QUÉ TRATA NUESTRO MONTAJE
El proyecto consiste en la realización de pantomimas clásicas, mostrando al espectador un mosaico de las posibilidades de la Pantomima como género teatral, precedidos por una charla lúdica y dinámica en la cual se muestran las modalidades y destrezas en cuanto a técnicas y estilos.
Con este espectáculo buscamos educar al publico infantil y adolescente, hacia una mejor comprensión del lenguaje no verbal y como éste, además de significar una forma de comunicación en un nivel artístico forma parte también de la comunicación cotidiana y que todos experimentamos.
Objetivos Generales
A) Difundir el arte de la pantomima en Chile, motivando la valoración de esta manifestación artística.
B) Entregar a los asistentes muestras pantomímicas de gran calidad y de la mayor variedad posible.
C) Motivar al publico en general, a interesarse en las diferentes disciplinas artísticas tales como el teatro, la danza, la música y la pantomima
CONFERENCIA
Charla interactiva sobre el arte de la pantomima:
Sus orígenes en la Antigüedad Greco Romana,
su paso por la Edad Media, Comedia del Arte, El Mimo Blanco
(Pierrot-Deburau), la Pantomima contemporánea
(Decroux, Barrault, Marceau),
la Pantomima en Chile (Jodorowsky- Noisvander).
DEMOSTRACION DE TECNICA DEL MIMO
caminatas en el lugar, manipulación
de objetos, contrapeso, mimo-objeto
DURACION: 15 MINUTOS

ESPECTACULO
SE DA UN RECESO DE 5 Min. PARA PRESENTAR LOS CUADROS DE PANTO MIMA
SE PRESENTAN 6 CUADROS DE PANTOMIMA
DURACION: 30 MINUTOS
“El Árbol”
CICLO VITAL DESDE LA SEMILLA HASTA
LA MUERTE DEL ARBOL, PASANDO POR
POR TODOS LOS ESTADOS DE
DESCUBRIMIENTO DEL MUNDO, DEL
CRECIMIENTO, DE LA MADUREZ HASTA LA
LA DESTRUCCION, LLEVADO CON GRAN
POESIA CORPORAL, DADO QUE LOS
ELEMENTOS DE LA NATURALEZA ESTAN
INTERPRETADOS POR OTRO MIMO
“EL PAJARO”
PIEZA QUE MUESTRA A UN PÁJARO EN CAUTIVERIO Y COMO ESTE ENFRENTARÁ SU OPCION DE LIBERTAD, CON LO DULCE Y AMARGO QUE ESTO CONLLEVA.

UN SEÑOR, POR COQUETO Y VANIDOSO,
TIENE UN MAL FIN
“Viudo de Verano”
DONDE SE MUESTRA COMO LOS
VARONES SOMOS INCAPACES
DE SOLUCIONAR PROBLEMAS MINIMOS,
TALES COMO COSER UN BOTON A UNA CAMISA


MONTAJE DEL ESPECTACULO
Se montará escenografía, amplificación e iluminación para la producción de esta conferencia con muestra escénicaFicha técnica
Amplificación2 cajas rcf de 500 watts
2 pedestales
2 monitores
1 consola 8 canales
1 reproductor de cd
2 mic inalambricos
2 pedestles
Iluminación
10 focos par 38 de 150 watts
2 T de iluminacion
SISTEMA DE MONTAJE
1 ESCENARIO DE 1,20 DE ALTO Y DE 6 X4
2 CUERPOS DE ANDAMIOS
2 TOLDOS CIRCULARES CAMARINES Y ENTRADAS Y SALIDAS DE ESCENA
4 PANELES NEGROS
TELON NEGRO PARA EL CUADRO NEGRO DE ESCENOGRAFIA
